En la era de la comunicación digital, hacer llamadas por WhatsApp se ha convertido en una función esencial para mantenernos conectados con amigos, familiares y colegas alrededor del mundo. Este servicio gratuito de voz sobre IP (VoIP) permite realizar llamadas de alta calidad a través de conexiones a internet, evitando costosos cargos por llamadas internacionales. En esta guía completa, exploraremos paso a paso cómo aprovechar al máximo esta potente herramienta de comunicación.
¿Qué necesito para hacer llamadas por WhatsApp?
Antes de iniciar tu primera llamada por WhatsApp, asegúrate de cumplir con estos requisitos básicos:
- Tener instalada la última versión de WhatsApp en tu dispositivo
- Contar con conexión a internet estable (Wi-Fi o datos móviles)
- Tener los permisos necesarios activados (micrófono, contactos)
- Que tu contacto también tenga WhatsApp instalado
- Verificar que el servicio esté disponible en tu región
¿Cómo hacer una llamada de voz por WhatsApp paso a paso?
Sigue este proceso detallado para realizar llamadas de voz por WhatsApp:
- Abre la aplicación WhatsApp en tu smartphone
- Selecciona la pestaña “Llamadas” en la parte inferior (iOS) o superior (Android)
- Toca el ícono de llamada en la esquina superior derecha (un teléfono con signo +)
- Elige el contacto al que deseas llamar de tu lista
- Toca el ícono de teléfono para iniciar la llamada de voz
- Espera a que el contacto responda
- Durante la llamada, tendrás opciones para silenciar, activar altavoz o añadir participantes
- Para finalizar, toca el ícono rojo de colgar
¿Cómo hacer una videollamada por WhatsApp?
Las videollamadas por WhatsApp siguen un proceso similar pero con algunas diferencias clave:
- Abre WhatsApp y selecciona el chat del contacto
- Toca el ícono de videollamada (cámara de video) en la parte superior derecha
- Espera a que el destinatario responda
- Durante la llamada puedes:
- Cambiar entre cámaras frontal y trasera
- Silenciar tu micrófono
- Activar/desactivar tu video
- Usar el modo picture-in-picture para seguir usando otras apps
- Finaliza tocando el ícono rojo
¿Cómo hacer llamadas grupales por WhatsApp?
WhatsApp permite llamadas grupales con hasta 32 participantes simultáneos:
- Abre WhatsApp y ve a la pestaña “Llamadas”
- Toca “Nueva llamada grupal”
- Selecciona los contactos que deseas incluir (mínimo 2)
- Elige entre llamada de voz o videollamada
- Toca el ícono correspondiente para iniciar
- Durante la llamada puedes añadir más participantes tocando el ícono “+”
- El creador de la llamada es el único que puede añadir participantes
¿Qué diferencias hay entre llamadas por WhatsApp y llamadas normales?
Las llamadas WhatsApp presentan varias ventajas frente a las tradicionales:
- Costo: Gratuitas (solo consumen datos o Wi-Fi)
- Alcance: Internacional sin cargos adicionales
- Funcionalidades: Posibilidad de videollamada y llamadas grupales
- Calidad: Depende de tu conexión a internet
- Disponibilidad: Requiere que ambos tengan WhatsApp y conexión
- Privacidad: Cifrado extremo a extremo para mayor seguridad
¿Cómo mejorar la calidad de las llamadas por WhatsApp?
Para disfrutar de llamadas de mejor calidad en WhatsApp:
- Usa conexión Wi-Fi estable cuando sea posible
- En datos móviles, asegúrate de tener buena cobertura 4G/5G
- Cierra otras apps que consuman ancho de banda
- Actualiza WhatsApp a la última versión disponible
- Reinicia la app o el dispositivo si hay problemas persistentes
- Usa auriculares con micrófono para mejor captación de audio
- Evita zonas con mucha interferencia de red
¿Cómo solucionar problemas comunes en llamadas por WhatsApp?
Si experimentas dificultades con tus llamadas WhatsApp, prueba estas soluciones:
- No puedo hacer llamadas:
- Verifica los permisos de la app
- Comprueba que el servicio esté disponible en tu país
- Reinstala WhatsApp
- Llamadas con eco o cortadas:
- Reinicia ambos dispositivos
- Cambia de Wi-Fi a datos o viceversa
- Reduce la distancia al router si usas Wi-Fi
- Contacto no recibe llamadas:
- Asegúrate que tenga instalada la última versión
- Verifica que no te tenga bloqueado
- Comprueba su conexión a internet
¿Cómo administrar las llamadas entrantes en WhatsApp?
WhatsApp ofrece varias opciones para gestionar llamadas entrantes:
- Silenciar llamadas: Toca y mantén presionada una llamada reciente → Silenciar
- Bloquear llamadas: Ve a Configuración → Cuenta → Privacidad → Bloques
- Rechazar con mensaje: Al rechazar la llamada, elige “Enviar mensaje”
- Activar/desactivar notificaciones: Configuración → Notificaciones
- Ver historial de llamadas: Pestaña “Llamadas” en la app
¿Cómo usar WhatsApp Web para hacer llamadas?
Desde (2025), WhatsApp Web soporta llamadas desde computadora:
- Abre web.whatsapp.com en tu navegador
- Escanea el código QR con tu teléfono
- Una vez vinculado, selecciona el chat de un contacto
- Toca el ícono de llamada en la parte superior
- Acepta los permisos de micrófono y cámara
- Para videollamadas, también necesitarás permitir acceso a la cámara
- Las llamadas se realizan a través de tu conexión a internet
¿Qué datos consumen las llamadas por WhatsApp?
El consumo aproximado de llamadas WhatsApp es:
- Llamadas de voz: ~500KB a 1MB por minuto
- Videollamadas: ~2.5MB a 5MB por minuto
- Videollamadas HD: Hasta 10MB por minuto
Factores que afectan el consumo:
- Calidad de la conexión
- Duración de la llamada
- Uso de video
- Resolución del video
¿Cómo activar el modo oscuro durante llamadas en WhatsApp?
Para usar el modo oscuro en llamadas WhatsApp:
- Abre WhatsApp y ve a Configuración
- Selecciona “Chats”
- Elige “Tema”
- Selecciona “Oscuro”
- El cambio se aplicará inmediatamente, incluyendo la interfaz de llamadas
Nota: Algunas versiones de Android permiten activar el modo oscuro desde los ajustes del sistema.
Preguntas frecuentes sobre llamadas por WhatsApp
1. ¿Son realmente gratuitas las llamadas por WhatsApp?
Sí, no tienen costo adicional, pero consumen datos de tu plan o Wi-Fi.
2. ¿Puedo llamar a números que no están en mis contactos?
Sí, si tienes su número y han configurado WhatsApp.
3. ¿Funcionan las llamadas WhatsApp sin conexión a internet?
No, requieren conexión activa a internet (datos móviles o Wi-Fi).
4. ¿Cómo sé si alguien me está llamando por WhatsApp?
Recibirás una notificación como en una llamada normal, con el nombre/numero del contacto.
5. ¿Puedo grabar llamadas de WhatsApp?
WhatsApp no incluye esta función. Necesitarías apps externas (ver legalidad en tu país).
6. ¿Las llamadas WhatsApp aparecen en el registro de llamadas del teléfono?
No en el registro del sistema, pero sí en el historial dentro de WhatsApp.
7. ¿Qué pasa si me llaman por WhatsApp y no tengo datos?
No recibirás la llamada. Verás la notificación solo cuando te conectes.
8. ¿Cómo ocultar mi “última conexión” pero permitir llamadas?
Configuración → Cuenta → Privacidad → Última vez → “Mis contactos” o “Nadie”.
9. ¿Puedo hacer llamadas internacionales sin costo adicional?
Sí, siempre que ambos tengan conexión a internet.
10. ¿Por qué no tengo la opción de videollamada en WhatsApp?
Verifica que ambos tengan la última versión y que el servicio esté disponible en tu región.
11. ¿Las llamadas WhatsApp funcionan en tablets?
Sí, en tablets con versión compatible de WhatsApp y conexión a internet.
12. ¿Cómo activar el altavoz durante una llamada WhatsApp?
Toca el ícono de altavoz durante la llamada para activar/desactivar.
13. ¿Puedo recibir llamadas WhatsApp en varios dispositivos?
Sí, con la función multidispositivo activada en Configuración → Dispositivos vinculados.
14. ¿Las llamadas grupales tienen límite de tiempo?
No hay límite oficial, pero pueden cortarse por problemas de conexión.
15. ¿Cómo silenciar llamadas de grupos específicos?
Entra al grupo → Toca el nombre → Notificaciones → Personalizar.
16. ¿WhatsApp cobrará por las llamadas en el futuro?
Meta (empresa dueña) ha declarado que mantendrán el servicio gratuito.
17. ¿Puedo hacer llamadas a números de emergencia por WhatsApp?
No, para emergencias usa siempre la línea telefónica tradicional.
18. ¿Cómo evitar que desconocidos me llamen por WhatsApp?
Configuración → Cuenta → Privacidad → Llamadas → “Mis contactos”.
19. ¿Las llamadas WhatsApp son seguras?
Sí, usan cifrado extremo a extremo como los mensajes.
20. ¿Por qué se escucha mal en mis llamadas WhatsApp?
Prueba con auriculares, mejora tu conexión o reinicia la app.
21. ¿Puedo transferir una llamada WhatsApp a otro dispositivo?
No directamente, pero puedes iniciar una nueva llamada desde el otro dispositivo.
22. ¿Cómo saber si alguien rechazó mi llamada WhatsApp?
Verás “llamada rechazada” en el historial si la persona rechazó explícitamente.
23. ¿Las llamadas WhatsApp funcionan en roaming?
Sí, pero cuidado con cargos por datos en el extranjero.
24. ¿Puedo hacer llamadas WhatsApp desde un Apple Watch?
Sí, pero necesitas el iPhone cerca y conectado.
25. ¿Cómo compartir pantalla durante una videollamada?
WhatsApp no ofrece esta función aún, solo videollamadas estándar.
26. ¿Puedo usar WhatsApp para llamadas de negocios?
Sí, pero considera WhatsApp Business para funciones adicionales.
27. ¿Las llamadas grupales permiten ver a todos los participantes?
En videollamadas grupales, se muestran hasta 8 participantes en pantalla.
28. ¿Cómo cambiar entre cámara frontal y trasera en videollamada?
Toca el ícono de cambio de cámara durante la llamada.
29. ¿Puedo hacer llamadas WhatsApp desde un teléfono sin SIM?
Sí, si el dispositivo tiene conexión a internet (Wi-Fi) y número verificado.
30. ¿Hay diferencia entre llamadas WhatsApp en iOS y Android?
Las funciones básicas son iguales, pero la interfaz puede variar ligeramente.
Las llamadas por WhatsApp han revolucionado la forma en que nos comunicamos, eliminando barreras geográficas y económicas. Con esta guía completa, ahora estás equipado para aprovechar al máximo todas las funciones de llamadas que ofrece esta popular aplicación de mensajería. Recuerda que la calidad de tus llamadas dependerá en gran medida de tu conexión a internet, por lo que te recomendamos siempre buscar redes estables y seguras para disfrutar de conversaciones fluidas y claras. Ya sea para mantenerte en contacto con seres queridos lejanos o para comunicaciones profesionales, WhatsApp se consolida como una herramienta imprescindible en el mundo hiperconectado de (2025).
Leave a Comment